sábado, 4 de octubre de 2014

Feria del Libro Michoacán 2014


 


Cuando uno es amante de la lectura (y honestamente, un poquito adicto a comprar libros), no puede escuchar "feria del libro" y no darse al menos una vuelta para “nomás ver qué hay”. Pues hoy decidí asomarme un rato al CIAC (Centro de Información, Arte y Cultura) de la Universidad Michoacana y recorrer los stands de este año.

Con las principales librerías de la ciudad presentes, la Feria del Libro de este año ofrece una variedad decente de títulos, autores y editoriales, desde los librillos “vaqueros” de 15 pesos, hasta las ediciones especiales de algunas obras clásicas. También me topé con algunos puestos dedicados a vender artículos relacionados con la lectura, cono aquellos de separadores. Especialmente me llamó la atención el de “Paper Toys”, quienes se dedican a vender platillas con las piezas para armar muñequitos de papel de diferentes personajes de distintos universos (Disney, Marvel, Warner, etc.).



En medio los diferentes stands resalta la Sala de Lectura de Conaculta, acondicionada con diversos rincones rodeados de libros variados y tablets (pueden encontrar más información visitando  programanacionalsalasdelectura.conaculta.gob.mx). Confieso que no pude evitar sentarme en uno de los raros, pero cómodos sillones mecedoras a leer un buen rato.




Cabe mencionar que este año la Feria rinde homenaje a José Emilio Pacheco, así que varias de las actividades están relacionadas con su obra. Pueden consultar el programa de actividades en su perfil de Facebook: https://www.facebook.com/pages/Feria-Nacional-del-Libro-y-la-Lecutura-Michoac%C3%A1n/458767200926574?sk=timeline.



Me hubiera encantado visitar la Feria de Lectura desde que inició el 29 de septiembre y poder haber hecho este post antes, pero afortunadamente aún queda un día más para visitarla. No dejen pasar la oportunidad.

¡Todos a leer!




jueves, 2 de octubre de 2014

¡Bienvenidos (la cultura es cool)!

Inauguramos este blog con la finalidad de promover las distintas formas de cultura que están al alcance de los mexicanos, sobre todo aquellos eventos que se realizan dentro de Morelia y otros bellos rincones del estado de Michoacán. Cabe mencionar que, como buenos mexicanos, tendemos a ser un poquito "pata de perro" y con gusto nos extenderemos más allá de las fronteras de nuestro estado (o país) cada que nos sea posible. Sin otra cosa que agregar, los invitamos a leer, comentar, conversar, reir, soñar, llorar y ñoñear con nosotros. Por su atención, gracias.